CEMNPA
cropped CEMNPA Portada Web ABRIL 2024 WEB

Fundación CEMNPA

ACTIVIDADES PARA PACIENTES EN EL DÍA DE LA MUJER / AMICA – CEMNPA

Bajo la consigna “Porque la vida es un regalo… y ser mujer es una experiencia que implica fortaleza, dedicación y pasión”, la Asociación Amigos de la Catedral (AMICA) y el Centro de Medicina Nuclear Patagonia Austral (CEMNPA) organizaron una emotiva jornada en honor al Día de la Mujer. Más Información…

VISITA INSTITUCIONAL DEL DIRECTOR DEL HOSPITAL MILITAR RÍO GALLEGOS

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral (CEMNPA) tuvo el honor de recibir una visita institucional el pasado martes 25 de febrero de 2025. En representación del Hospital Militar Río Gallegos, nos visitó el Coronel Esteban Cereghini, Director de esta prestigiosa institución. Fue recibido con amabilidad y cortesía por nuestro Director Médico, Dr. Carlos Martínez Colombres, y por miembros del Staff de Profesionales. Más información…

VISITA INSTITUCIONAL DEL COLEGIO MÉDICO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral (CEMNPA) tuvo el honor de recibir una visita institucional durante la mañana del pasado martes 04 de febrero de 2025. En esta ocasión, las autoridades y el personal administrativo del Colegio Médico de la Provincia de Santa Cruz, compuesto por el Dr. Horacio Córdoba, el Dr. Gabriel E. Bertorello, Lorena Almirón y Yenina Faimali, recorrieron nuestra sede. Fueron recibidos por nuestro Director Médico Dr. Carlos Martínez Colombres y por miembros del Staff de Profesionales.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER – “UNIDOS POR LO ÚNICO”

¿Sabías que el Día Mundial Contra el Cáncer nos recuerda que debemos actuar juntos contra esta enfermedad? Comparte tu historia, apoya a quienes están afectados y aboga por una atención centrada en las personas. ¡Tu voz puede inspirar el cambio! Más info aquí.

SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR: MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE EQUIPO SPECT/CT

Desde el 20 al 23 de enero de 2025, se realiza el mantenimiento programado del equipo SPECT/CT OPTIMA NM/CT 640 en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral (CEMNPA) por el Servicio Oficial de GE HealthCare.

REUNION PLANIFICACION ANUAL 2025

El pasado viernes 13 de diciembre, se llevó a cabo la Reunión para Planificación Anual 2025 en la Sala de Capacitaciones de CEMNPA. En esta reunión estuvieron presentes representantes de la Fundación CEMNPA, incluyendo a Karem Aguilar Otey (Vicepresidente), Rita M. Villegas (tesorera) y Roberto Borselli (vocal), junto a miembros del Staff de Profesionales del CEMNPA, encabezados por el Dr. Carlos Martínez Colombres (Director Médico), así como Jefes de cada servicio y otros profesionales. Más información.

MES DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres del mundo occidental: 1 de cada 9 va a padecerlo. También puede darse en varones, pero es raro (1% del total de tumores mamarios). Por lo citado, es muy importante su prevención.

CAMPAÑA OCTUBRE ROSA 2024

¡HAGAMOS VISIBLE EL APOYO A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA!

¿Lo sabías? La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama en todo el mundo, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad.

EL CENTRO DE MEDICINA NUCLEAR AVANZA EN NUEVOS PROYECTOS

 El Centro de Medicina Nuclear de Río Gallegos continúa avanzando en su misión de ofrecer servicios de salud de alta calidad, con una serie de proyectos ambiciosos para mejorar su infraestructura. 

En la ciudad de Río Gallegos, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral desarrolla una serie de proyectos de alta envergadura para mejorar su infraestructura, con el objetivo de avanzar en su misión de ofrecer servicios de salud de alta calidad.  

VISITA DE ALUMNOS DE INGENIERIA EN ENERGIA UTN FRSC AL CENTRO DE MEDICINA NUCLEAR Y RADIOTERAPIA PATAGONIA AUSTRAL

En el día de hoy, 20 de agosto de 2024, tuvimos el honor de recibir a los alumnos del 3º año de la carrera de Ingeniería en Energía de la UTN FRSC en el marco de la cátedra Generación de Energía. La visita, liderada por el Ing. Horacio Podestá, docente de la cátedra, junto con el Ing. Diego Acha, ayudante de cátedra, y el Ing. Mario Lurbe, coordinador de la carrera, tuvo como objetivo principal familiarizar a los estudiantes con nuestras instalaciones industriales.

Scroll hacia arriba