
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Aeronáutica y con la coordinación del Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación, concretó este lunes 8 de septiembre de 2025 por la tarde un operativo sanitario clave: el traslado aéreo de material radioactivo para el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral (CEMNPA).
El vuelo se organizó de manera especial aprovechando el regreso del avión provincial, que había completado una inspección técnica en Buenos Aires. En esta oportunidad se trasladó 18F-FDG, un radiofármaco indispensable para los estudios PET/CT. Este material se produce en Buenos Aires y tiene una particularidad desafiante: su vida media es de apenas 110 minutos. Dicho de otro modo, el tiempo corre en su contra desde el mismo instante de su producción. Un retraso, incluso breve, reduce drásticamente su eficacia clínica.
Por esta razón, el transporte aéreo se vuelve la única vía posible para garantizar que llegue a destino en condiciones óptimas. Sin esta gestión, los estudios no podrían haberse realizado, ya que el aeropuerto de Río Gallegos “Piloto Civil Norberto Fernández” permanece cerrado por obras de rehabilitación hasta diciembre. El operativo incluyó el arribo del avión a Puerto Santa Cruz y el posterior traslado terrestre a Río Gallegos, a cargo de personal autorizado del CEMNPA.
La tarea se llevó adelante con éxito y, lo más importante, permitió que pacientes pudieran acceder en el mismo día a estudios PET. Este hecho demuestra el impacto real de una decisión bien ejecutada. Desde el CEMNPA destacamos la voluntad política del Gobierno provincial, la coordinación entre organismos y la impecable labor de los pilotos y del equipo técnico.
Una vez más, queda en evidencia que cuando instituciones y personas trabajan unidas, se logra lo esencial: cuidar la salud y mejorar la calidad de vida de los santacruceños y santacruceñas.





Al visitar nuestro sitio aceptas las cookies relativas a nuestra política de privacidad, estadísticas de seguimiento, etc.
