CEMNPA

“HABLEMOS DE PSICOONCOLOGÍA”

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental “HABLEMOS DE PSICOONCOLOGÍA”

¿Qué es la Psicooncología? 

La atención psicológica a paciente con cáncer se llama Psicooncología. Esta abarca dos dimensiones fundamentales:
  • La respuesta emocional de pacientes y familiares en las diferentes etapas de la enfermedad.
  • Los factores psicológicos, y aspectos sociales que pudieran influir en la morbilidad (depresión, ansiedad, estrés, consumo problemático y mortalidad (retardo en los controles, abandono de los tratamientos, suicidio) de dichos pacientes.

🔹 Es de esperar que haya diferentes respuestas emocionales frente al diagnóstico que son esperables y saludables para poder adaptarse a la nueva situación (enojo, tristeza, desesperanza, ira, preocupación en relación al futuro) , pero en algunos casos por diferentes variables (rol en la familia, condiciones subjetivas, edad, experiencias negativas, mitos y creencias distorsionantes) pueden convertirse en psicopatologías como la depresión y la ansiedad.
Proporcionar ayuda psicoterapéutica a los pacientes y sus familias constituye un complemento eficaz y efectivo del tratamiento médico.

🔹 Generar técnicas de afrontamiento, trabajar sobre los mitos y creencias en relación con la enfermedad y acompañar al paciente y su familia en todas las etapas ayuda a mantener la salud mental y a mejorar la calidad de vida.

🔹 También hay abordajes de tipo paliativo, que en el caso de que la enfermedad sea terminal, nos permite acompañar al paciente y su familia en distintas etapas que favorezcan el bienestar psicológico, la disminución del dolor y el acompañamiento en procesos del buen morir, todo en post de garantizar una buena calidad de muerte.

Lic. Florencia NAVARRO
Psicología Oncológica – M.P. 300

Scroll hacia arriba
%d